La controversia en torno a la última edición de la UNE 23500
La última edición de la norma UNE 23500:2021, relativa a los sistemas de abastecimiento de agua contra incendios, ha introducido cambios significativos que han generado cierta controversia en el sector, especialmente en lo que se refiere a los sistemas de rociadores de riesgo extra, habituales en establecimientos logísticos.
Uno de los puntos más destacados de esta actualización es la exigencia de que estos sistemas sean de clase doble, un requerimiento que, en la práctica, obliga a disponer de dos depósitos de reserva completa.
Dificultades en la implementación práctica
En Contraincendis Girona nos hemos encontrado con situaciones complejas a la hora de adaptar proyectos a esta nueva normativa. En un caso concreto, el cliente tenía ya dificultades para ubicar un único depósito; adaptarse al requerimiento de dos depósitos resultaba prácticamente inviable.
Este incremento en las exigencias, que supera lo habitual en las instalaciones reales, ha puesto en duda la viabilidad de algunas aplicaciones de la norma.
La norma UNE 23500:2021 no es reglamentaria
Tras consultas con varios agentes, incluida la Administración, la respuesta ha sido clara: la norma de referencia reglamentaria sigue siendo la edición de 2012. La UNE 23500:2021 no tiene carácter obligatorio según la normativa vigente.
Hasta ahora, la evolución de las normas solía incorporar mejoras en seguridad y planteamiento. De hecho, la edición de 2018, a pesar de no ser tampoco reglamentaria, representaba un paso adelante razonable respecto a la de 2012. Sin embargo, la edición de 2021 introduce exigencias, como la clase doble, que desde nuestro punto de vista, desacreditan en parte su aplicación práctica.
El marco normativo: ¿qué es reglamentario y qué no?
El Real Decreto 513/2017, mediante su disposición final cuarta, establece que las normas reglamentarias son las que figuran en el apéndice del anexo I. Para que una nueva edición de una norma se considere reglamentaria, es necesario que se actualice el listado mediante resolución de la Dirección General de Industria —lo que hasta ahora no se ha producido.
Mientras, se puede aceptar una edición posterior siempre que no altere criterios básicos y simplemente actualice ensayos o mejore la seguridad intrínseca. Sin embargo, esta condición es ambigua y se centra en requisitos de producto, no en criterios de diseño.
Ejemplos concretos
Por ejemplo:
- La norma para sistemas de rociadores reglamentaria sigue siendo UNE EN 12845:2005 + A2:2010, a pesar de existir la edición de 2016 con anexos relevantes.
- En el caso de los sistemas de evacuación de humos, la norma reglamentaria es la UNE 23585:2004, aunque también existe una de 2017 más actualizada.
Estas ediciones posteriores no son oficialmente reglamentarias, aunque se utilicen habitualmente en el diseño técnico.
Un nuevo enfoque en Cataluña y en el resto del Estado
Históricamente, en Cataluña y en otras comunidades, las instalaciones de protección contra incendios no estaban sometidas a inspecciones reglamentarias, a diferencia de otros sistemas de seguridad industrial.
Con la entrada en vigor del RD 513/2017, se ha activado un nuevo marco de inspección reglamentaria que plantea un futuro más estructurado y seguro para el sector.
Reflexión final: hacia una mayor claridad normativa
Desde Contraincendis Girona creemos que, a largo plazo, este enfoque será muy positivo. Sin embargo, para avanzar con seguridad y eficiencia, es necesaria una mayor claridad sobre aspectos clave de las normativas aplicables.
Los procedimientos de inspección se irán perfeccionando con el tiempo, pero mientras esto ocurre, es fundamental tener certezas sobre qué normas son realmente de aplicación obligatoria y cuáles tienen carácter meramente orientativo.